Nos complace anunciar que hemos obtenido la acreditación en la norma UNE-EN ISO 15189, un reconocimiento que certifica nuestra competencia técnica y la calidad en el análisis de muestras biológicas. Esta acreditación se centra en el procesamiento de bloques de tejido tumoral fijados con formol y embebidos en parafina mediante la técnica de RT-qPCR para la realización del test EndoPredict.

¿En qué consiste la prueba EndoPredict?

EndoPredict es un test de diagnóstico in vitro (con marcado CE-IVD) que analiza la expresión de 12 genes específicos en el tejido tumoral de mujeres con cáncer primario de mama ER+/HER2-, para determinar el riesgo de recidiva a distancia y evaluar el beneficio de una quimioterapia adyuvante.

Esta prueba de segunda generación combina esta puntuación molecular, con parámetros clínicos como el tamaño del tumor y el estado de los ganglios linfáticos (negativo: N0, o positivo: N+). El resultado de esta combinación genera una puntuación de riesgo «EPclin Risk Score», que integra información genética y clínica para evaluar el riesgo de recurrencia del cáncer de mama. Esta información es crucial para personalizar el plan de tratamiento y determinar la necesidad de terapias adicionales.

EndoPredict en Citogen

En Citogen, ofrecemos el test EndoPredict con la máxima calidad y precisión, respaldados por nuestra reciente acreditación UNE-EN ISO 15189. Nuestro proceso garantiza resultados en un plazo de 7 días laborables, ayudando a los especialistas a tomar decisiones fundamentadas en la planificación del tratamiento.

Nuestro flujo de trabajo:

  1. Recepción de la muestra: Una vez que recibimos la muestra de tejido tumoral, previamente fijada en formol y embebida en parafina, verificamos que cumpla los requisitos de la prueba, así como con los criterios de calidad necesarios para el análisis.
  2. Preparación de la muestra: La muestra se procesa en nuestro laboratorio acreditado, donde se extrae el ARN del tejido para su posterior análisis.
  3. Análisis de la muestra: Utilizando la técnica de RT-qPCR, cuantificamos la expresión de los genes relevantes. Este método garantiza una alta sensibilidad y especificidad en la detección de los niveles de expresión génica.
  4. Integración de datos clínicos: Los resultados moleculares se combinan con la información clínica de la paciente, para calcular el EPclin Risk Score, proporcionando una visión integral del riesgo de metástasis.
  5. Emisión del informe: Finalmente, en tan solo 7 días laborables, se entrega un informe detallado que incluye los resultados del análisis y su interpretación clínica. Este documento, ahora respaldado por nuestra acreditación UNE-EN ISO 15189 y el sello correspondiente de ENAC, se envía al médico solicitante para apoyar la toma de decisiones terapéuticas.

¿Cómo solicitar la prueba EndoPredict?

Para solicitar la prueba, sigue estos pasos:

Este logro no habría sido posible sin la dedicación y esfuerzo de todo nuestro equipo, que trabaja incansablemente para avanzar en el campo de la genética aplicada a la salud.

La acreditación en la norma UNE-EN ISO 15189 refuerza nuestra posición como referente en el diagnóstico molecular y nos impulsa a continuar ofreciendo servicios de la más alta calidad a nuestros clientes.

Resumen de privacidad

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.

También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.

Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.