nCounter | NanoString
CITOGEN ofrece a aquellos centros de investigación y/o laboratorios que quieran disfrutar de la tecnología de NanoString, pero no disponen de equipo para analizar las muestras, la posibilidad de realizarlo en nuestro laboratorio.
La plataforma nCounter® de NanoString® es una solución rápida y sencilla para el análisis multiplexado de hasta 800 dianas de ARN o proteínas, sin necesidad de amplificación, conversión a ADNc o preparación de librerías.
¿Por qué elegir la plataforma nCounter?
Ahorro de tiempo
- Más rápida y sencilla que otras técnicas similares como: qPCR, microarrays o RNA-Seq
- Sólo 15 minutos de procedimiento manual
- Paneles de genes comerciales diseñados por expertos (posibilidad de personalizarlos) para humano y ratón
Reducción de errores
- Sin retrotranscripción de ARN a ADNc, ni amplificación previa, las cuales pueden introducir sesgos, errores y variabilidad.
Ahorro de muestra
- Protocolos optimizados para muestras complejas, incluyendo tejido FFPE o lisados
Ahorro de recursos
- Disponibilidad de herramientas para un análisis avanzado de los datos, reduciendo la necesidad de soporte bioinformático
- Análisis digital de la expresión génica, eliminando la necesidad de réplicas técnicas
Reproducibilidad excepcional
- Automatización completa
- Alta sensibilidad y precisión
- Datos cuantitativos digitales
- Garantía de calidad (certificado ISO 13485 y cumplimiento de las GMP)
¿Cómo funciona?
La tecnología nCounter de NanoString se basa en la detección digital de un código de barras molecular (codificado por colores) ligado a una sonda específica (Sonda reportera) para el gen de interés. Además de ésta, otra sonda específica (Sonda de captura), unida a la primera covalentemente, hibrida con la secuencia diana para permitir la inmovilización del complejo formado por la secuencia diana y las sondas.
Posteriormente, se elimina el exceso de sondas que no han hibridado, y los complejos purificados se inmovilizan y orientan para el escaneado de las señales mediante un microscopio de fluorescencia automático. Los datos generados (archivos CSV) se podrán analizar posteriormente con el software de análisis gratuito nSolver™ de NanoString.
¿Cuál es el proceso?
Consulta/Asesoramiento con nuestros expertos

Elección del Panel
Elección de muestras
Recepción de datos

Paneles disponibles
Inmunología
- Autoimmune Discovery Panel: Estudio de la relación de variantes germinales asociadas a enfermedades autoinmunes y expresión génica.
- Autoimmune Profiling Panel: Estudio de genes relevantes en enfermedad autoinmune, enfermedad crónica inflamatoria y efectos adversos asociados a la inmunoterapia (panel para humano y panel para ratón).
- Fibrosis Panel: Estudio de genes que participan en el proceso de fibrosis.
- Host Response Panel: Estudio global de la respuesta inmune del individuo (humano o ratón) frente a la infección.
- Human Organ Transplant Panel: Estudio de la respuesta inmune del individuo frente al órgano trasplantado.
- Immune Exhaustion Panel: Estudio de la expresión de genes involucrados en el agotamiento de las células T, B y NK en diversos contextos, incluido el cáncer y las enfermedades infecciosas.
- Immunology Panel: Estudio de la expresión de genes relacionados con la inmunología.
- Inflammation Panel: Estudio de la respuesta inflamatoria temprana.

Oncología
- Breast Cancer 360 Panel: Estudio de expresión de los genes implicados en la biología del cáncer de mama, incluyendo el microambiente y la respuesta inmune.
- PanCancer Immune Profiling Panel: Estudio integral de la respuesta inmune, optimizado para la investigación en inmuno-oncología, incluyendo genes esenciales de la biología del tumor y el microambiente tumoral.
- PanCancer Immuno-Oncology 360 Panel: Estudio integral de los genes involucrados en la evasión inmune tumoral y en la respuesta a inmunoterapias, incluyendo genes esenciales para el microambiente tumoral y la respuesta inmune.
- PanCancer Pathways Panel: Estudio integral de los genes implicados en las principales rutas afectadas en el cáncer, incluyendo genes esenciales para el microambiente tumoral y la respuesta inmune.
- PanCancer Progression Panel: Estudio de los genes implicados en los procesos y mecanismos involucrados en la progresión del cáncer, incluyendo genes esenciales de la biología del tumor, el microambiente tumoral y la respuesta inmune.
- Tumor Signaling 360 Panel: Estudio integral de las vías de señalización celular alteradas en el cáncer, incluyendo genes esenciales de la biología del tumor, el microambiente tumoral y la respuesta inmune.

Inmuno - Oncología
- CAR-T Characterization Panel: Estudio de expresión génica orientado al desarrollo de terapias con células CAR-T.
- Myeloid Innate Immunity Panel: Estudio completo de la expresión génica de las células derivadas de la línea mieloide.

Neurociencia
- Alzheimer’s Disease Panel: Estudio de la expresión de genes relacionados con la enfermedad de Alzheimer.
- Glial Profiling Panel: Estudio integral de la expresión génica de astrocitos, microglia y oligodendrocitos, permitiendo una mejor comprensión de enfermedades neurodegenerativas y neuroinflamatorias, y neurotraumatismos.
- Neuroinflammation Panel: Estudio integral de la expresión de genes involucrados en rutas, procesos y tipos celulares implicados en la neuroinflamación.
- Neuropathology Panel: Estudio de la expresión de genes implicados en 6 aspectos fundamentales en la neurodegeneración: neurotransmisión, interacción neurona-glía, neuroplasticidad, integridad de la estructura celular, neuroinflamación y metabolismo.
Células madre/medicina regenerativa
- Stem Cell Characterization Panel: Estudio de expresión génica orientado al desarrollo de terapias con células madre.