
Citogen participa en la investigación de los restos óseos atribuidos a Juan de Lanuza
En enero de 2020, se inició el estudio antropológico y forense de los restos óseos atribuidos a Juan de Lanuza, Justicia de Aragón, ejecutado el 20 de diciembre de 1591. En la investigación, dirigida por el Dr. Salvador Baena, Citogen ha desempeñado un papel clave, analizando e identificando los huesos a través de pruebas de ADN.
La técnica utilizada para dicha identificación ha sido el estudio de marcadores genéticos, tanto por secuenciación capilar como por NGS (Next Generation Sequencing) o secuenciación masiva.

Hace tan sólo unas semanas, se publicaron los sorprendentes resultados de la investigación. No sólo se ha logrado reconstruir la genealogía de Juan de Lanuza, sino también sus rasgos faciales, complexión y, como dato curioso, se ha descubierto la forma en que murió: a cuchillo, en vez de con un hacha como se pensaba hasta ahora.
Si quieres profundizar en estos hallazgos y el resto de detalles que la investigación ha arrojado, te invitamos a ver el documental presentado por Heraldo de Aragón, Aragón TV y Fundación Ibercaja, producido por Factoría HENNEO.